Después de 12 años de vida, Microsoft dejará de dar soporte de seguridad a Windows XP en unos días. Hace una semana, la empresa norteamericana ya avisaba a los usuarios mediante una actualización “que su sistema operativo es obsoleto” y que muy pronto dejarán de ofrecerles soporte. Aunque esto no debe significar el fin del mundo, sí que ha quedado claro que no van a dar un paso atrás en su decisión de acabar definitivamente con el XP.
En este sentido, la recomendación de AVIRA es decir adiós a XP y migrar hacia otras alternativas, como Linux, Windows 7 o Windows 8, “que garanticen una total y completa protección para los usuarios”. Sin embargo, también hay que ser conscientes de que, bien por falta de recursos o presupuesto, pereza o porque libremente quieran continuar utilizándolo, muchos usuarios (aproximadamente un 20% según últimos datos) seguirán fieles a Windows XP. Avira seguirá garantizando protección totalmente gratuita con Avira Free Antivirus, pero también ofrece una serie de consejos de seguridad para minimizar los riesgos:
1. Reduce posibilidades de ataque: ‘endurece’ el equipo. El primer paso de seguridad que se debería dar en estos casos, sería aplicar al PC un proceso de hardening. Con ello se conseguirá reducir considerablemente su superficie de ataque y por tanto, conseguir así identificar y reducir las posibles vulnerabilidades que pudiera sufrir el equipo. El ‘endurecimiento’ se debe centrar en la eliminación de software innecesario y que sea potencialmente inseguro (archivos, uso compartido de impresoras, centro multimedia, etc.)
2. No utilizar programas instalados por defecto. El software que los usuarios instalen deberá pasar un control exhaustivo a partir de ahora. Lo ideal sería solamente utilizar programas creados específicamente para Windows y evitar software instalados por defecto como Outlook Express, Internet Explorer o Media Player, ya que podrían contener vulnerabilidades para un sistema operativo obsoleto. Lo mejor en estos casos sería elegir Mozilla Thunderbird como reemplazo para Outlook y Chrome o Firefox para sustituir a Internet Explorer.
3. Crea contraseñas más seguras. Generar mejores contraseñas, cambiar las contraseñas por defecto y hacer que éstas expiren, por ejemplo en un mes, debe ser una tarea imprescindible para los usuarios de XP a partir de ahora para dificultar la tarea a los cibercriminales. Además de usar una cuenta sin derechos de administración para reducir así el riesgo de que un ataque ocurra en sus cuentas personales, como otra de las constantes a seguir.
4. ¡Virtualízate! Otro de los métodos a seguir para ejecutar Windows XP sin exponer su seguridad consiste en la virtualización. Se trata de crear un entorno virtual en el equipo y poder así ejecutar programas y trabajar sobre otro sistema operativo más seguro de manera independiente. En este caso, recomendamos utilizar Disk2vhd de Microsoft para crear una máquina virtual y ‘jugar’ con el programa gratuito Microsoft Virtual PC bajo la seguridad de un sistema operativo como Windows 7 o Windows 8. Este programa creará una instantánea de la instalación de Windows XP (incluye programas, registros, archivos…) que se clonará en la máquina virtual. El resultado será un entorno idéntico al real pero ‘virtualizado’.