¿Cuáles serán los trending topic de la industria TIC en 2016?

La ciberseguridad, el IoT, el Cloud Computing, la inteligencia colectiva entre las tendencias del nuevo año.

Publicado el 22 Ene 2016

Man surrounded by virtual screen with stock market quotations. White background.

La transformación digital permanece en evolución constante e inexorable. El Big Data o la analítica de datos comienzan a sonar a ecos del pasado. Ha llegado el momento de tomar conciencia acerca de la vital importancia del IoT (Internet of Things- Internet de las Cosas) y la ciberseguridad en el mañana que viene. Tal es la apuesta de consultoría de Tecnolgía y Outsourcing, Entelgy, que apuesta por cinco conceptos tecnológicos que dominarán el panorama TIC durante 2016.

• Ciberseguridad
Vivimos en un mundo azotado por el cibercrimen. 2015 concluyó con un 44% más de ciberataques respecto al año anterior de acuerdo con las estadísticas del Centro Criptológico Nacional. Acontecieron 18.653 alertas de las que mayoría fueron de gravedad sensible. Es hora de tomar precauciones y parece que por fin las compañías, independientemente de su tamaño, han tomado conciencia de la necesidad de establecer barreras de protección frente a ciberdelincuentes y hackers, sea para evitar un ataque o minimizar los daños de un ciberasalto.

• IoT
Pasamos más tiempo conectados que durmiendo. No en vano, según la firma de análisis Gartner, en 2016 tendremos más de 6.400 millones de dispositivos online en todo el mundo. Y se espera que esta cifra siga en aumento hasta 2020. Smart Cities, coches inteligentes, domótica, casas robotizadas, ultraeficiencia empresarial o nuevos servicios tecnológicos de vanguardia para el ciudadano comenzarán a democratizarse este nuevo año.

• Gestión documental y digitalización de procesos
¿Sabía que un profesional invierte hasta el 50% de su jornada laboral en buscar los documentos que necesita? De acuerdo con AIIM –Association for Information and Image Management– esto supone un importante lastre para los balances de las compañías. No en vano, las empresas invierten hasta 17 euros de media para archivar un documento y 100 euros para recuperarlo.

Para resolver este problema, se están comenzando a implantar herramientas de gestión documental que disparan productividad –nada menos que un 71,9%- y ahorra tiempo y dinero. Hasta 32 euros por cada diez documentos gestionados de un modo smart, hasta un 27, 39% de tiempo.

Cloud Computing
La nube ha venido para quedarse. La inversión total en infraestructuras y servicios para el Cloud Computing se incrementará en más de 210.000 millones de dólares en 2016 según un informe de Gartner. Determinados segmentos, como el Software-as-a-Service (SaaS), superarán el 19,5% anual, con más de 32.800 millones de dólares a lo largo de este año.

• Inteligencia colectiva
Tiempo ha que las redes sociales dejaron de ser un espacio sólo dedicado al cotilleo. Hoy –incluso el whatasapp- son un canal de comunicación y foro donde se suman ideas, conocimientos y know how de todo tipo. Es la denominada inteligencia colectiva de indudable valor social pero también económico. este año serán muchas las compañías que apuesten por herramientas de analítica social para extraer rédito comercial de los hábitos, opiniones y tendencias de consumo detectados en el mundo 2.0. será imprescindible aplicar técnicas de Big Data y las mejores prácticas y herramientas de Business Intelligence, que permitan generar información eficiente de la formidable cantidad de datos que gestionamos.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2