DATISA organiza un nuevo Seminario en el que explicará cómo obtener información eficaz para que las pymes puedan mantener un stock óptimo.
Los métodos para la gestión del almacén se convierten en elementos estratégicos para aquellas organizaciones que planteen necesidades de gestión avanzadas ya sea por la disponibilidad de un espacio de almacenamiento con unas condiciones significativas, ya sea porque manejan un amplio abanico de artículos diferentes, por la alta rotación de los mismos o porque deban cumplir con estrictas normas de trazabilidad.
Sea por la razón que sea, asegurar el buen control del almacén es una tarea estratégica para garantizar la buena marcha de la empresa ya que, cualquier desajuste que se produzca en esta área implica consecuencias en todas las demás dependencias de la organización.
Como explica Isabel Pomar, Directora de Marketing de DATISA “las diferentes soluciones que ofrece DATISA permiten optimizar el control del almacén y analizar el funcionamiento de los distintos movimientos ya sean albaranes de entrada o salida, depósitos, inventarios, regularizaciones o traspasos así como su implicación en el almacén. Hemos trabajado mucho en esta línea para garantizar que las pequeñas y medianas empresas con necesidades de gestión de almacén pueden acceder a soluciones competitivas, innovadoras y capaces de adaptarse a sus necesidades específicas”.
El objetivo del Seminario Control del Almacén es obtener conocimientos sobre las posibilidades de obtención de información útil para el mantenimiento de un stock óptimo y el temario tratará de cómo llevar un buen control de almacén con las diferentes herramientas de las aplicaciones de DATISA, funcionamiento de los diferentes movimientos (albarán de entrada, albarán de salida, depósito, inventario, regularización, traspasos…) y su implicación en el almacén.
Los destinatarios del curso son los profesionales responsables de la gestión y organización de la empresa y encargados de almacén.
El evento presencial tendrá lugar el 1 de marzo en las oficinas centrales de DATISA (c/ Joaquín Turina 2, 28224 Pozuelo de Alarcón). En cuanto a los asistentes a través de Internet (27 y 28 de febrero), requieren disponer de conexión a Internet, contar con auriculares (o altavoces) y tener instalados los programas Skype (comunicación por voz) y VNC (control remoto).
La información y suscripciones se pueden realizar llamando al 917 159 268 o al 902 328 472. Las plazas son limitadas.