DATISA explica las diez tecnologías que han desarrollado específicamente para dar soporte a sus soluciones.
Construidas a partir de tecnología española, sus aplicaciones están orientadas 100% al cliente. La apuesta de la compañía por la Investigación y el Desarrollo de tecnología propia ha sido el germen que ha permitido aportar una gran diferencia en cuanto a funcionalidad, rapidez, seguridad, modularidad, uso intuitivo, estabilidad y tratamiento óptimo de los datos a las soluciones de DATISA.
Las tecnologías propias de DATISA, aquellas que tienen el copyright y la cualidad de diferenciar a sus soluciones del resto, son las siguientes:
1. MultiBBDD: que permite que la aplicación mantenga su independencia y operatividad con las distintas bases de datos existentes ya sean de pago o gratuitas, ofreciendo así, la flexibilidad que todas las pymes necesitan.
2. OSindependence: gracias a su sistema de 5 capas (en lugar de las 3 del resto de programas del mercado), el software de DATISA no está vinculado necesariamente a un sistema operativo determinado. Esto permite escoger sistemas gratuitos o de pago, que los continuos cambios que se realizan en los SO no afecten a la solución y que las instalaciones sean más rápidas y menos problemáticas.
3. DATISA Aplication Network System: esta tecnología de comunicaciones remotas eficientes permite a puestos remotos trabajar con las aplicaciones sin necesidad de licencias de terceros, con el importante ahorro que ello supone.
4. DCP (DATISA Controlador de pantalla): permite un comportamiento unificado de la aplicación, lo que conlleva un uso más intuitivo ya que las pantallas del programa siempre siguen la misma dinámica.
5. Eficient data: sirve para estructurar los datos de tal manera que las consultas de históricos son extremadamente rápidas.
6. Smart Client Serie64: El cliente inteligente de la serie 64 aísla de los problemas de configuración concretos de la máquina y se traduce en una instalación más rápida y segura. Además permite el mantenimiento sin incidencias del programa en el caso de instalación de programas de terceros.
7. Servicios Web: DATISA ha creado una tecnología que permite el uso de estándar REST para conectar su ERP a las diferentes aplicaciones web (tiendas, programas de gestión online, etc.) lo que significa que en caso de cambios en el programa o nuevas versiones, los clientes no tienen un coste de adaptación. También permite adaptarse a un estándar ampliamente extendido que facilita las conexiones con terceros. La competencia suele trabajar directamente sobre la base de datos con lo que son más sensibles a los cambios en los programas pudiendo incurrir en grandes costes en caso de necesidad de reprogramación.
8. Click-Declaraciones: Filosofía de trabajo que permite que las declaraciones incluidas en la herramienta importen datos desde otras funcionalidades del programa y se autocompleten automáticamente. El resultado, las declaraciones con un “click”.
9. Optimizador DATISA Sistema de actualizaciones: La tecnología de alto rendimiento de DATISA permite buscar las diferencias entre los archivos de programa, descargándose solo lo necesario para una rápida actualización
10. DACONEX: que facilita la comunicación del ERP de DATISA con otros programas verticales.
Isabel Pomar, directora comercial de DATISA, dice que “Si a todas estas tecnologías de creación propia se suma la visión multiejercicio que DATISA ha conferido a sus aplicativos, siendo el único software, impregnado de esta filosofía, el resultado es que estamos hablando de una compañía “made in spain” que aplica sus diferencias para aportar valor a las pymes”.