Digital Currency Summit reunirá a los mayores expertos internacionales en monedas digitales

El IEB será el partner académico de este encuentro profesional, que se celebra el próximo jueves 23 de abril en Madrid.

Publicado el 20 Abr 2015

ieb

¿Cómo funcionan las monedas virtuales? ¿Qué impacto tendrán en el sistema financiero a nivel mundial? ¿Son una oportunidad o un riesgo? Madrid acogerá el próximo jueves 23 de abril la II Edición del ‘Digital Currency Summit’, un encuentro sobre divisas digitales en el que participarán los expertos más reconocidos a nivel internacional sobre criptodivisas.

Digital Currency Summit está concebido como un foro de formación y debate en el que se realizará una primera toma de contacto con las monedas digitales, se analizará el marco legislativo y jurídico en el que se mueven estos nuevos actores del sector financiero, su impacto global y su integración en el sistema bancario. Además, también se analizarán las nuevas oportunidades de negocio e inversión que proporcionan estos instrumentos.

El evento contará con la presencia de destacados ponentes a nivel nacional, como Rodrigo García de la Cruz, director del Programa de Innovación y Tecnología Financiera del IEB y Macarena Peña, Internal Ventures en BBVA Digital Banking, así como otros a nivel internacional como Jan Kees de Jager, ex ministro de Finanzas de Holanda, Chris Gledhill, responsable de Innovación Tecnológica y Banca Digital en Lloyds, y Harald Stieber, economista de la Comisión Europea.

La jornada está dirigida a directivos de empresas, responsables del departamento legal de entidades, abogados, asesores fiscales, reguladores financieros, inversores especializados en family office, business angels, capital riesgo, etc.

El ex ministro de Finanzas holandés contará su experiencia, desde la Administración, con las divisas digitales. Holanda es uno de los países que ha realizado una apuesta más decidida por las monedas digitales. Como dato significativo, cientos de comercios del país, incluida la cadena de supermercados más importante, ya aceptan Bitcoins como forma de pago. En el caso de Lloyds, su responsable de Innovación Tecnológica y Banca Digital ofrecerá la visión que tienen las entidades sobre estas nuevas divisas y el impacto que tendrán en el sector financiero.

Como ejemplo, cabe destacar que está siendo una fórmula cada vez más utilizada por trabajadores emigrantes para transferir dinero a sus hogares.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2