e-Sourcing, un aliado de las empresas para buscar proveedores en los países ‘low cost’

La globalización plantea riesgos al adquirir bienes y servicios, que se pueden superar con un socio externo.

Publicado el 07 Abr 2014

Debates-ICIL-2014

En el debate Global Sourcing Management, organizado por la Fundación ICIL, el Director General de BravoSolution, Pablo Parellada, distinguió dos tipos de empresas: las más maduras y asentadas en el mercado y las recién llegadas. Todas deben buscar el equilibrio entre oportunidad y riesgo cuando operan en otros países como los ‘low cost’.

Algunos de los problemas a los que se enfrentan las empresas al comprar en mercados extranjeros son las diferencias culturales, el horario, la inseguridad jurídica, la falta de transparencia o la variabilidad de los costes. BravoSolution asesora a sus clientes en la elección fiable del proveedor más adecuado, ayudándoles a superar las barreras mencionadas.

La tecnología cloud permite a las empresas consolidadas negociar y homologar a los proveedores. Por su parte, las compañías nuevas pueden conocer las ofertas en tiempo real gracias a servicios como el ‘scouting de proveedores’, pudiendo beneficiarse de precios más competitivos.

Además del reto que supone abrirse a nuevos mercados, durante el debate surgió el dilema entre centralizar o descentralizar las operaciones de compras. Gracias a las nuevas tecnologías, BravoSolution ofrece una solución intermedia entre comprar desde el propio país y abrir una oficina en el extranjero: se trata de una “centralización deslocalizada”, como la definió Pablo Parellada.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

D
Laura del Rio

Artículos relacionados

Artículo 1 de 3