El Pleno del Congreso convalidó ayer el decreto ley de Medidas urgentes para el fomento del empleo y la contratación indefinida, que incluye la nueva ‘tarifa plana’ de las cotizaciones empresariales por contingencias comunes, con el respaldo de la mayoría absoluta del PP junto con los votos de CC, UPN y Foro Asturias, y la abstención de UPyD, CiU y PNV, frente al rechazo del resto de la oposición.
La medida supondrá una reducción de las cotizaciones sociales a la Seguridad Social por contingencias comunes que los empresarios y autónomos pagarán por los nuevos contratos indefinidos que firmen entre el 24 de febrero y final de año.
Las condiciones para acogerse a esta posibilidad serán estar al corriente de las obligaciones tributarias y de Seguridad Social y no haber extinguido trabajos por causas objetivas o haber practicado despidos disciplinarios improcedentes o despidos colectivos en los seis meses anteriores. En caso de ERE, no afectará a las extinciones producidas antes del 25 de febrero.
Además, la contratación deberá suponer un incremento tanto del nivel de empleo indefinido como del nivel total de la empresa que se mantenga durante un periodo de 36 meses. En caso de incumplimiento de esta condición habrá que reintegrar la diferencia de cuantía con respecto a las cotizaciones ordinarias pero sin recargos ni intereses de demora, que sí se pueden exigir en caso de otros quebrantamientos.
Así, durante un máximo de dos años se pagará una cuantía reducida de 100 euros para contratos a tiempo completo y entre 75 y 50 euros para contratos a tiempo parcial de las cotizaciones por contingencias comunes, sin que eso afecte al resto de aportaciones. Las horas complementarias no se incluirán en la tarifa plana y, por tanto, deberá cotizarse de forma normal por ellas.
La aplicación de esta tarifa no tendrá impacto en las prestaciones económicas a las que puedan tener derecho los trabajadores, que se calculará respecto del importe íntegro de la base de cotización, pero sí será incompatible con cualquier otro beneficio en la cotización.