El consumo colaborativo, oportunidad de negocio

Los españoles somos los europeos más proclives a compartir su propio coche a cambio de dinero.

Publicado el 24 May 2016

52614_80

El consumo colaborativo está ya implantado en Europa. Ya lo sabíamos y muchas emprendedores también. BlaBlaCar yAirbnb son solo algunos ejemplos. Según un estudio realizado por Ford en Europa, un 55% de usuarios compartiría su coche a cambio de dinero, un 44% compartiría su casa, un 31% su teléfono móvil y un 17% su perro.

El negocio genera más de 13 billones de euros de manera global, y se estima que puede generar oportunidades de negocio por valor de 293 billones de euros de aquí a 2025. Se calcula que la actividad de ‘carsharing’ aumentará en un 23% durante ese periodo.

La encuesta de Ford revela que los españoles son los más predispuestos a compartir su propio coche a cambio de dinero (un 61%) seguidos de los italianos (58%). Los más favorables a transportar personas a cambio de dinero son los franceses (87%), seguidos por los italianos (86%), alemanes (82%), españoles (80%).

En cuanto a sexos, los hombres y las personas jóvenes son los más interesados en el consumo colaborativo. Hasta un 61% de hombres están dispuestos a ofrecer su coche a servicios de carsharing, frente al 49% de mujeres. Tanto para hombres como mujeres de entre 25 y 34 años, el porcentaje preparado para compartir su propio coche alcanza el 68%.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados