Infocif: la red social para conocer a tus clientes

Permite la conversación entre pymes, emprendedores y autónomos a través del apartado de Opiniones.

Publicado el 21 Mar 2013

Infocif

En el contexto económico actual la información sobre futuros clientes y proveedores y la garantía de financiación, alternativa al sistema bancario, son vitales para prevenir impagos y asegurar la supervivencia de los negocios. Conscientes de esta realidad Gedesco Services Spain, la mayor empresa especializada en dotar de liquidez a pymes y autónomos para que continúen con sus actividades comerciales, presenta Infocif, una avanzada red social para empresas.

La plataforma se presenta con vocación de ayudar al empresario en sus negocios puesto que pone a su disposición de forma sencilla, rápida y efectiva: Información, Facilidad de Gestión y Crecimiento. Además permite la conversación entre empresarios, emprendedores, pymes y autónomos a través de un apartado de ‘opiniones de empresas’ donde quedan reflejados los puntos de vista referentes al comportamiento de pago de las empresas y la experiencia del usuario con los productos y servicios que la empresa ofrece. Cerca de 10.000 empresarios hacen uso de Infocif.

Herramientas de la red social

-Información: aporta seguridad en la toma de decisiones, puesto que en un sólo portal puede consultar toda la información pública de cualquier sociedad, sus direcciones y teléfonos, ampliaciones de capital, cambios de domicilio, modificaciones de cargos y administradores y lo más interesante, vinculaciones societarias de los administradores con otras compañías, de modo que puede efectuar sus propias investigaciones a la hora de decidir si trabajar o no con un nuevo cliente.

Es una ventana empresarial donde pueden consultar las experiencias que otros usuarios han tenido con las empresas objeto de estudio, así como las opiniones de expertos analistas a través de los Informes de Riesgo que facilita la herramienta. Dichos informes tienen la ventaja diferenciadora de que incluyen un compromiso de financiación.

-Gestión: para que el empresario se dedique a su actividad y no pierda tiempo en otras gestiones, Infocif pone a su disposición esta herramienta que le permite dar de alta su cartera de clientes y efectuar desde ahí la gestión de su riesgo comercial, realizando anotaciones a modo de agenda personal y permitiéndole contratar servicios de alerta y seguimiento de la evolución del crédito comercial y de modificaciones societarias.

Además, se le facilitarán herramientas tipo “apps” para la gestión de diversas actividades cotidianas de las empresas como la gestión de seguros, el seguimiento de la gestión de recobro por parte de gabinetes jurídicos externos de la empresa, diversos servicios de gestoría, y un largo etcétera que irá creciendo según se vayan incorporando empresas suministradoras de servicios a las empresas.

-Crecimiento: todas las empresas registradas tienen la posibilidad de ofrecer sus catálogos de productos y servicios, de modo que pueden gozar de un escaparate on-line las 24 horas del día, recibiendo asimismo el soporte necesario para crear sus campañas vía on-line que le permitirán vender en cualquier parte del mundo. Infocif facilita herramientas de marketing para el desarrollo de las campañas comerciales de las empresas.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados