Este año Vector apuesta por la movilidad, área en pleno proceso de consolidación gracias al afianzamiento del Internet de las cosas y al aumento de la capacidad de conexión del individuo a través de múltiples dispositivos.
Para la compañía, la evolución del negocio en el mundo de la movilidad debe basarse en tres parámetros: Funcionalidad, Tiempo y Geoposición. “Definimos una funcionalidad específica en función de los objetivos que se tienen que cumplir, determinamos el tiempo de gestión de proyectos y la geoposición optimiza la logística y distribución”, explican.
En la actualidad, la mayoría de las aplicaciones móviles incorporan un conjunto limitado de funcionalidades que en general son backoffice y que se exportan a este tipo de servicio. Pero este año aumentará el número de funcionalidades expuestas en este tipo de plataformas, garantizando siempre que las mismas correspondan a un incremento de la accesibilidad, usabilidad y geolocalización. “Toda solución de movilidad evoluciona y es más completa al tener en cuenta las tres variables: accesibilidad, usabilidad y la posición física del dispositivo relativo a un sistema de posicionamiento geoespacial”, señalan los expertos de Vector.
Todas las funcionalidades aplicadas, sobre todo en apps de Realidad Aumentada o las creadas específicamente para Google Glass, serán las más demandadas este 2014. Los simuladores también marcarán tendencia, sobre todo en el terreno de la formación, aportando sensaciones y estímulos nuevos que incentivan notablemente el aprendizaje.
Las empresas son cada vez más conscientes de los beneficios que la movilidad aporta a su negocio para incrementar ventas, fidelizar clientes, abrir nuevos mercados y la información sobre los usuarios que les llega gracias al geoposicionamiento.
“Estas aplicaciones se han convertido en herramientas fundamentales y poderosas dentro de las estrategias 2.0 y suponen oportunidades de negocio y acceso a nuevos mercados”, concluye Aaron Ranson, director del área de consultoría y soluciones de Vector.