La pequeña empresa no se «moviliza»

Informe «El mercado de las telecomunicaciones en las pequeñas empresas y autónomos españoles 2010», realizado por Everis.

Publicado el 20 May 2010

61795_63

Ni las pequeñas empresas ni los autónomos utilizan intensivamente los servicios contratados que les facilitan la movilidad, así como los equipos y tecnologías vinculados a este concepto. Es una principales conclusiones que se desprenden de la octava edición del informe «El mercado de las telecomunicaciones en las pequeñas empresas y autónomos españoles 2010. Las TIC y el espíritu emprendedor», realizado por la consultora Everis. El informe, que por primera vez incluye a los autómomos, señala que éstos, al igual que las pequeñas empresas, disponen de equipamiento y servicios para estar conectados en cualquier momento y lugar, pero no aprovechan toda su capacidad. En concreto, las microempresas utilizan un 25,8% de su movilidad potencial, mientras que los autónomos sólo emplean el 13.8%. Por lo que respecta al acceso a banda ancha, la fija está presente en casi el 90% de las empresas entre 0 y 49 empleados, y la tienen el 57,3% de los autónomos. Pero si hablamos de banda ancha móvil, la penetración es mucho menor: un 14,7% en el caso de las pequeñas empresas y un 8,3% en el de los autónomos. Además, casi dos de cada tres encuestados apenas muestras interés por contratar este servicio. En cualquier caso, el informe de Everis refleja que las pequeñas empresas están en general más satisfechas con las operadoras que les proveen servicio que hace dos años. El 62% manifiestan que van a seguir con el mismo proveedor de banda ancha, y en su mayoría argumentan su tendencia en el buen funcionamiento del servicio. La gran mayoría de pymes (74,1%) y más de la mitad de los autónomos (54,9%) optan por contratar ofertas integrales, especialmente las que comprenden telefonía fija y banda ancha fija. Sin embargo, un 18,7% de empresas y un 22.4% de autónomos no disponen de oferta integral, a pesar de tener contratados varios servicios con el mismo operador. Everis se ha preocupado también en su informe de conocer la valoración que de las TIC hacen tanto las pequeñas empresas como los trabajadores autónomos. Así, resultan ser las de más reciente creación las que mejor valoran su papel. En concreto, un 45,4% de estas empresas entienden que las TIC tienen una importancia muy alta en su negocio, calificación que otorgan el 10% de las empresas con más de cinco años de actividad. Con todo, cabe destacar que en torno al 40% de los autónomos con más de cinco años de actividad entienden el papel de las TIC como medio, poco o nada importante. El estudio de Everis utiliza como muestra 690 entrevistas a pequeñas empresas (de menos de 50 empleados) y 810 a profesionales autónomos, en todo el territorio nacional excepto Ceuta y Melilla. El trabajo de campo fue realizado en enero de este año por Metroscopia.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2