La tecnología, factor fundamental en la internacionalización de las pymes

Sobre esta idea giró la presentación de Sage en “Pasaporte para Pymes”.

Publicado el 31 Mar 2014

Internacionalización

La internacionalización para una empresa es, en palabras de Alberto Lozano, Country Operation Manager Mid Market de Sage, “una aventura, un viaje motivador y apasionante con un final muy enriquecedor”. Pero, añade “debemos hacer este viaje de forma segura, saber con qué nos vamos a encontrar en nuestros pasos y con quién vamos a compartirlo” refiriéndose a la necesidad de descubrir oportunidades, nuevos mercados, productos y socios, pero evitando riesgos teniendo muy en cuenta la seguridad, la visibilidad y la competencia a la que nos enfrentamos.

Alrededor de esta idea giró la presentación de Lozano en el encuentro “Pasaporte para Pymes”, celebrado el día 25 de marzo en Cines Callao. Una iniciativa de Jump que contó como socios del evento con Crédito y Caución, Deutsche Bank, DHL, Iberinform, Baker & McKenzie, Roi up Agency, la EOI y SAGE.

Ayudar a las pymes a superar fronteras a través de la tecnología

La internacionalización supone un gran desafío para la empresa, y una herramienta que ayuda a tener más éxito es la tecnología, la utilización de software para la gestión global del negocio. La posibilidad de éxito a largo plazo para las pymes aumenta si su crecimiento internacional se crea sobre una sólida base, como una solución de planificación de recursos empresariales (ERP),por ejemplo Sage ERP X3, que integra diferentes funcionalidades aplicables a cada departamento de la organización y se configuran en función de la empresa donde se vaya a implantar para adecuarlo a ella.

Guía Pasaporte Pymes

Durante el evento se tocaron otros temas muy interesantes para las pymes que quieren trabajar fuera de nuestras fronteras, tales como los problemas más frecuentes a la hora de exportar, cómo seleccionar el destino de nuestro negocio y nuestro cliente, o la financiación y cobertura de riesgos. Además se repartieron unos pasaportes que, una vez sellados por todos los socios participantes, permiten a las pymes recibir la “Guía Pasaporte Pymes” con las claves para el viaje a la internacionalización.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados

Artículo 1 de 3