La transformación digital cambia el mercado empresarial

Solo el 25% de las organizaciones afrontan la digitalización de forma proactiva, por lo que muchas compañías quedarán desplazadas en los próximos años, según el Centro Global para la Transformación Digital de los Negocios.

Publicado el 25 Jun 2015

76422_43

La transformación digital tiene el potencial de remodelar el mercado empresarial con mayor rapidez que cualquier otro impulsor conocido. Así se desprende del informe presentado por el Centro Global para la Transformación Digital de los Negocios, una iniciativa de Cisco y el International Institute of Management Development de Lausanne, Suiza.

El estudio desvela que en los próximos cinco años la transformación digital desplazará del mercado a cerca del 40 por ciento de las actuales compañías en cada uno de los doce sectores analizados. Sin embargo, el 45 por ciento de las compañías consultadas no consideran que la transformación digital deba acaparar la atención de los organismos directivos. Para consultar el informe completo accede aquí.

Como destaca Martin McPhee, vicepresidente senior de Cisco Consulting Services, “cada ciudad, cada país y cada negocio deberá convertirse en digital para poder avanzar y sobrevivir en la nueva economía. El Centro Global para la Transformación Digital de los Negocios, que combina innovación y formación, servirá como plataforma para que los directivos puedan descubrir los pilares de la transformación digital -el qué, cómo y por qué- y cómo garantizar la sostenibilidad de sus organizaciones”.

La mayoría de los ejecutivos encuestados consideran la digitalización como algo positivo para los negocios y la sociedad. De hecho, el 75 por ciento de los consultados creen que la transformación digital es una forma de progreso, el 72 por ciento afirman que optimiza el valor para los clientes y el 66 por ciento creen que es beneficiosa para las personas. A su vez, el 43 por ciento no reconocen el riesgo de la disrupción digital o no lo han medido lo suficiente. Y solamente uno de cada cuatro (el 25 por ciento) definen su aproximación a la transformación digital como “proactiva”.

De entre los doce sectores analizados en el informe, Productos y Servicios de Tecnología tiene el mayor potencial de cambio en los próximos cinco años. No obstante, los sectores que generalmente se apoyan en el análisis de datos y en redes tecnológicas para intercambiar estos datos digitalmente conforman los primeros puestos de potencial disruptor, incluyendo Medios y Entretenimiento, Telecomunicaciones, Servicios Financieros y Retail (comercio minorista).

Cambios en el mercado, por sectores

Tabla transformación digital Tabla transformación digital

La transformación digital está siendo impulsada por start-ups, competidores digitalmente proactivos y, cada vez más, por la interconexión de sectores debido a que la digitalización libera a los negocios para alcanzar nuevos mercados. En general, los directivos de las actuales compañías de los doce sectores esperan un cambio sustancial como consecuencia de la transformación digital en los próximos cinco años, incluyendo movimientos en la cuota de mercado. Sin embargo, casi un tercio de las organizaciones encuestadas han adoptado una postura de “esperar y ver” para tratar de imitar después a los competidores con éxito.

“No sólo están cambiando los modelos de negocio, sino también las cadenas de valor y las ofertas de productos, de forma que la digitalización transforma los sectores y desdibuja cada vez más los límites entre ellos”, apunta Michael Wade, director del DBT Center y profesor de Innovación y Estrategia en IMD. A medida que las industrias se mueven hacia el centro del Vórtice Digital, los componentes físicos se descartan, hasta el punto de que inhiben las ventajas competitivas. Los disruptores con más éxito se apoyan en lo que definen como ‘disrupción combinatoria,’ que combina múltiples fuentes de valor -como coste, experiencia y plataforma- para crear nuevos modelos de negocio disruptivos y beneficios exponenciales”.

El término ‘Vórtice Digital’ describe la fuerza impulsora creada por la digitalización a través de todos los sectores, y cómo las organizaciones están siendo empujadas irremediablemente hacia el centro de este fenómeno. El estudio sobre los retos y oportunidades impuestos por la transformación digital es un primer paso, fundamental en la tarea que el DBT Center asumirá en los próximos cinco años, incluyendo la participación de IMD, Cisco y un completo ecosistema de partners colaboradores.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2