Las cinco reglas de oro del viajero hiperconectado

El viajero actual realiza 5 búsquedas antes de reservar.

Publicado el 06 Jul 2016

74305_92

Basándose en varios estudios internacionales desarrollados por distintos activos del sector turístico, Selligent ha recogido las cinco principales preocupaciones del turista actual en el siguiente listado:

1. No sin mi móvil. El smartphone es una extensión más del cuerpo, útil para hacer fotos, buscar actividades o compartir experiencias. Si se viaja a otro país, el precio prohibitivo de los servicios de itinerancia de datos convierte el WiFi de la habitación o apartamento en un elemento imprescindible, no un extra.

2. Las vacaciones soñadas. Una de las principales razones para viajar de los jóvenes del milenio es tachar aquellos lugares donde siempre han querido ir de su lista de deseos. Por eso, un 83% estaría dispuesto a permitir que las compañías hagan un seguimiento de sus hábitos. Todo para conseguir experiencias más personales e individualizadas.

3. A la caza de la mejor oferta. Los nativos digitales hacen una media de 5 sesiones de búsqueda en la red antes de viajar y visitan al menos 3 páginas web antes de hacer una reserva. Casi la mitad de usuarios de dispositivos móviles usan comparadores.

4. La felicidad es compartida. El 58% de los jóvenes prefieren viajar con amigos. El porcentaje aumenta hasta el 76% cuando se trata de compartir sus vivencias en las redes sociales. Además un dato curioso, el 53% de usuarios de Facebook planea sus vacaciones en base a las fotos que comparten sus amigos.

5. ¿Qué me dan gratis?. En la cultura del acceso libre en la red, las experiencias fuera de ella necesitan ofrecer, cada vez más, algún incentivo sin coste para el cliente. El 77% de los viajeros basan sus decisiones en la oferta de servicios gratuitos. De todos ellos, la conexión WiFi es el primero de la lista (74%), seguido del desayuno incluido (60%) o los servicios de traslado al aeropuerto (58%).

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados