Las pymes extremeñas podrán solicitar “cheques TIC”

Las que contraten servicios TIC podrán acceder a cheques de hasta 5.000 euros.

Publicado el 25 Feb 2014

Gobierno de Extremadura

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) publica hoy el decreto que regula los “cheques TIC”, ayudas que se enmarcan en el programa Extrem@TIC puesto en marcha el Gobierno de Extremadura para impulsar el uso de las nuevas tecnologías en el tejido empresarial. Para ello se crearán los perfiles profesionales de dinamizadores TIC y dinamizadores en comercio electrónico.

“Extrem@tic nace con la propuesta de la Comisión Europea a Extremadura como región piloto para desarrollar el proyecto de ‘cheques TIC’, ayudas con las que arranca la Agenda Digital de Extremadura, que a su vez se encuadra en la Estrategia Regional de Especialización Inteligente”, explica el Ejecutivo regional, quien aclara que con los cheques, las pymes podrán acceder a ayudas de hasta el 80% de la inversión del proyecto, con un máximo de 5.000 euros por beneficiario.

Para acceder a estas ayudas, las pymes deberán tener domicilio social y fiscal en Extremadura y desarrollar su actividad en esta comunidad. El objetivo de los cheques es obtener una prestación de servicios de navegabilidad y usabilidad web; comunicación en Internet; imagen y diseño de marca empresarial; estudio de competencia y posicionamiento de mercado virtual; analítica y posicionamiento web; y soportes y herramientas de gestión y administración en línea.

También podrán financiarse servicios de asesoramiento para la implantación de servicios web 2.0; medios de pago en línea seguros; y creación de plataformas virtuales de comercio electrónico para la venta conjunta de productos y/o servicios, potenciando la colaboración empresarial en canales de venta en línea.

La convocatoria de estas ayudas se aprobará próximamente, con una dotación de 1.200.000 euros, cofinanciados en un 75% por fondos FEDER.

Tras la publicación de la orden en el Diario Oficial de Extremadura, las pymes tendrán un mes de plazo para presentar su solicitud Y los beneficiarios podrán elegir las empresas del sector TIC que puedan prestarles ese tipo de servicios entre aquellas que hayan sido previamente homologadas por Extremadura Avante, que colaborará con el Gobierno regional en la gestión del procedimiento de homologación que se abrirá mediante anuncio en el DOE.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2