Las soluciones de geolocalización de Intergraph mejoran el tráfico en carreteras

Permiten reducir los accidentes de tráfico y localizar puntos conflictivos.

Publicado el 11 Mar 2014

Tráfico

Intergraph, consciente de la demanda de sistemas inteligentes para el transporte a nivel terrestre, ha desarrollado soluciones específicas que garantizan la seguridad, gestión y mantenimiento de estas redes logísticas.

Entre otras, Intergraph desarrolló la solución de desvío automático de vehículos con tamaño o peso fuera de lo común que permite que aquellos que se vean afectados por alguna incidencia en su ruta (como pueden ser restricciones temporales, cambios en las características de la vía, etc.) se desvíen de manera correcta en la red de carreteras principales. Además de esto, también se pueden visualizar atascos y activos en la calzada, lo que simplifica el seguimiento y la velocidad de respuesta de incidentes relacionados con la seguridad.

“La movilidad urbana e interurbana sigue siendo un reto hoy en día, por lo que si se consiguen mejoras en la cadena logística, las carreteras principales y sus usuarios también se benefician del avance que supone el uso de un sistema de transporte inteligente”, explican desde la comapañía.

El Foro Internacional del Transporte estima que el movimiento global de pasajeros en 2050 será cuatro veces superior al del año 2000 y tres veces más en el caso del sector logístico. Además, en 2030 habrá cerca de 1,7 billones de vehículos en las carreteras, lo que exige la necesidad de explorar nuevas vías de gestión y seguridad del tráfico urbano.

Debido a esta demanda, Intergraph desarrolló otras herramientas, dentro de Geomedia Smart Client, que procesan, analizan y reportan los datos de seguridad de tráfico que permiten localizar patrones geoespaciales y sitios clave en carretera donde se puede mejorar la seguridad.

“Gracias al análisis de datos geoespaciales y a la planificación de un transporte inteligente más eficaz y seguro de Intergraph, se consigue una gestión óptima del tráfico urbano e interurbano así como la mejora de la calidad de vida de ciudadanos y trabajadores del sector logístico”, concluyen los expertos de Intergraph.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados