Los fallos de disco duro en ordenadores de sobremesa y portátiles son la principal causa de pérdida de datos en España, de acuerdo con el último estudio de Kroll Ontrack. En concreto, un 76% de los casos en el ámbito empresarial vienen determinados por la incapacidad de acceso a los datos en este tipo de memoria de almacenamiento, y un 70% de las pérdidas también tienen este origen para los usuarios particulares.
En las empresas españolas, los casos relacionados con servidores RAID ocupan el segundo lugar con un 15% mientras que el 9% restante se reparte entre pérdidas de datos en cinta y servidores virtuales. Con respecto a los usuarios particulares, el segundo lugar lo ocupan las pérdidas en discos duros de estado sólido (SSD) con un 14% de casos, y por último las pérdidas de datos en smartphones y tablets.
“La razón de que el disco duro se encuentre a la cabeza de las pérdidas de datos es que hay muchos en circulación, porque son rentables y los fabricantes han perfeccionado su diseño y producción“, explica Nicholas Green, director general de Kroll Ontrack Iberia. “Como resultado, los discos duros comprenden la gran mayoría de las recuperaciones de datos que abordamos.”
El 69% de las empresas españolas que perdieron datos relacionados con el negocio, mientras que un 26% perdió información personal almacenada en los sistemas empresariales. Por otro lado, un 88% de los usuarios particulares perdió información personal, y un 11% perdió datos empresariales que almacenaba en su dispositivo personal.