Los profesionales de la salud que participan en las redes sociales (salud 2.0) son los más valorados por los pacientes, que buscan ser tratados por ellos, según diversos estudios que se presentan en las I Jornadas de eSalud Asturias. “Los pacientes buscan información sobre médicos y clínicas en la Red y aquellos que cuentan con mejor valoración por otros usuarios y que se comunican mejor con ellos a través de las medios sociales son los más solicitados”, explica Ignacio Alberti, coordinador de la jornada.
Del mismo criterio es José Ávila Tomás, responsable de nuevas tecnologías de Sociedad Madrileña de Médicos de Familia: “El tiempo empleado en comunicarte con los pacientes a través las redes sociales y un blog es una inversión en reputación, además de un aprendizaje continuo”. Otra ventaja de las redes sociales, asegura, es “compartir conocimiento con otros expertos y mejorar tu formación”.
Una encuesta realizada por la empresa Vademecum a cerca de 1.000 profesionales sanitarios, reveló que el 86% utiliza a diario Internet en su dispositivo móvil para consultar diagnósticos de pacientes, información farmacológica, o recibir noticias sanitarias.