La Empresa Nacional de Innovación (ENISA) ha reunido a veinticinco países para que hablen sobre ciberseguridad, un concepto muy importante hoy en día, para suscitar el interés que se merece y conseguir que las empresas europeas sean conscientes que la seguridad informática «no es cosa de niños».
El último informe presentado por Kaspersky Lab sobre “Riesgos globales en seguridad corporativa” explica que más del 96% de las empresas españolas han sido víctimas de ciberdelitos en este último año, superando la cifra mundial que asciende a un 91%. Sólo un 7% de estas empresas son conscientes de estos hechos, mientras que un 87% no ven los peligros a los que se enfrentan diariamente y que en caso de tener lugar podrían llegar a interrumpir la actividad principal de su negocio.
La seguridad informática se ha convertido en un problema tanto del departamento TI, como de los trabajadores e incluso de los propios empresarios. ENISA pretende promover el correcto uso de los dispositivos informáticos, concienciar a las compañías de la importancia de la seguridad informática y conseguir cambiar la percepción empresarial para mostrar las amenazas reales que se encuentran en la red.
«Si un organismo a nivel europeo ha decidido realizar acciones concretas para concienciar a empresarios y usuarios de la real importancia de la seguridad informática, ¿no sería hora de tomarse más en serio este tema?», plantean desde ENISA.
eZone Solutions a través de su Test de Intrusión pretende simular acciones que realizaría un pirata informático desde fuera de la empresa. Así sus clientes pueden conocer los puntos débiles de sus sistemas informáticos y tomar medidas preventivas para evitar apropiaciones indebidas, robos de información, fugas de datos, entre otros.