Outsourcing, positivo para las micropymes

La contención del gasto es vital para pequeñas empresas, por lo que en España ha aumentado el consumo colaborativo y la necesidad de flexibilidad laboral. La externalización aporta ambos.

Publicado el 10 Jul 2015

40615_36

El panorama empresarial español está dominado por las micropymes, el motor de la economía en España. Estas compañías, formadas por menos de 10 trabajadores, ocupan el 94,4% del tejido empresarial español, dos puntos por encima de la media europea (92,4%), según datos de la Comisión Europea.

La contención del gasto es una misión fundamental para ellas, de ahí que en los últimos tiempos hayan aumentado las prácticas de consumo colaborativo como los espacios de coworking. Además, la importancia cada vez más reinante de la flexibilidad laboral invita a la puesta en práctica de dichas soluciones.

Por ejemplo en la limpieza, la compañía Helpling.es cuenta con experimentados limpiadores profesionales que están dados de alta como autónomos, y además con la garantía de un seguro de cobertura de daños de hasta 5.000.000 € para la limpieza de oficinas.

Otro de los aspectos importantes que están teniendo en cuenta las empresas españolas es la flexibilidad laboral. Poder trabajar desde cualquier parte, sin necesidad de estar expresamente en la oficina, es fundamental en los tiempos que corren. En este sentido, soluciones como la citada de Helpling.es, que pueden contratarse a través de su app –disponible iOS y Android– o su página web en menos de 60 segundos, permiten a los empresarios y trabajadores poder gestionar su tiempo de una forma mucho más cómoda.

Para conseguir mantener a flote a las más de 2.100.000 micropymes españolas, una de las opciones es externalizar servicios a empresas profesionales y contrastadas que permiten ahorrar dinero y evitar cualquier tipo de inquietud entre los emprendedores.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2