“Prokubo es una comunidad de talento online”

Ricardo Marques, CEO ProKubo

Publicado el 09 Jun 2015

87953_00

1.- ¿Cuál es el modelo de negocio de ProKubo?

ProKubo es una plataforma online que pone en contacto a profesionales de las áreas del diseño, el marketing o la comunicación, con empresas que buscan contratar este tipo de trabajos. La idea es crear una comunidad donde, por un lado, los freelance tengan la posibilidad de dar a conocer sus aptitudes a posibles cliente y, por otro, hacer que pequeñas y medianas empresas que necesiten servicios como la creación de un logo, un diseño web, etc. puedan contactar con un profesional de forma rápida y fácil.

De este modo, los profesionales aumentan su cartera de clientes, y las empresas consiguen un servicio que no habrían podido incorporar en su estructura, al no poder permitírselo.

2.- ¿Cómo es posible la rentabilidad en un mercado de tan pocos márgenes?

Estamos convencidos de que nuestro modelo de negocio crea valor, tanto para los profesionales, como para las pequeñas y medianas empresas que buscan contratarles. ProKubo quiere crear una “comunidad del talento” online, que haga más fácil para profesionales y empresas, contactar y trabajar juntos. Nuestro modelo básico es gratuito para ambas partes. Creemos que si ProKubo hace un buen trabajo conectando a las empresas y los profesionales del modo correcto, los ingresos llegarán tarde o temprano.

Disponemos también de una versión Premium para profesionales: este modelo ofrece a los profesionales una serie de ventajas, como una mayor visibilidad en la plataforma, haciendo que sea más fácil encontrarles y contratarles. No hay costes añadidos en este servicio, pero ProKubo obtiene un 10% de comisión sobre el total del precio contratado por el proyecto.

3.- ¿Cuál es su competencia y cuáles son sus valores distintivos?

Es cierto que ya existen webs parecidas tanto en España, como en Portugal, que ofrecen trabajo a los freelance. No obstante, la visión que ofrece ProKubo, sus valores, y los servicios que ofrece son diferentes de lo que vemos en el mercado actual. En primer lugar, porque es una plataforma completamente gratuita tanto para profesionales como para empresas y, en segundo lugar, porque en ProKubo se fomenta la calidad del trabajo y no el precio más bajo. Nosotros no incentivamos el trabajo especulativo, de la manera que pueden hacerlo otras plataformas.

4.- ¿Qué ventajas ofrece la versión Premium?

La principal ventaja de la versión Pro, es que los profesionales obtienen más espacio para mostrar sus portfolios, y obtienen una mayor visibilidad en las búsquedas. Además, no hay cargo adicional para el empresario que contrata el servicio. En este perfil no se paga por el registro, pero se aplica una comisión al profesional sobre el trabajo realizado. ProKubo actúa como intermediario entre ambas partes desde el principio hasta el final del proyecto, permitiendo la comunicación y el intercambio de archivos, y garantizando la seguridad de los pagos.

5.- ¿Cuál es su cartera actual de clientes y qué expectativas tienen de negocio para este año?

Durante la fase de pre lanzamiento llevada a cabo los dos últimos meses, se han registrado en la plataforma más de 2.500 profesionales ofreciendo hasta 100 tipos de servicios diferentes como diseño web, edición de video, traducción etc. Respecto a las empresas, aún no podemos dar un dato exacto, ya que éstas pueden iniciar la búsqueda de un profesional sin necesidad de registrarse en la página. No obstante, calculamos que, aproximadamente un 25 % del tráfico obtenido en este tiempo, es de personas buscando profesionales para contratar.

Nuestras previsiones son que, a finales de 2015, ProKubo cuente con 6.000 profesionales y 2.000 empresas registradas entre España y Portugal para que, en 2016, el volumen de negocio haya superado el millón de euros.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados