Rosell propone un nuevo SMI para jóvenes sin cualificación

Gobierno, patronales y sindicatos se reúnen para estudiar la situación de los salarios para este colectivo.

Publicado el 20 Mar 2014

La Moncloa

Mariano Rajoy y Fátima Báñez se han reunido en La Moncloa con los representantes de las patronales CEOE y Cepyme y con los de los sindicatos UGT y CCOO para evaluar el pacto trienal de moderación salarial vigente y revisar la situación del grupo formado por los menores de 30 años desempleados sin cualificación.

Juan Rosell, presidente de CEOE, fue el que propuso al resto la creación de un salario mínimo para facilitar la contratación de estos jóvenes, que en su mayoría “poseen cargas familiares y una baja o inadecuada formación o especiales dificultades”. Dicho salario sería inferior al mínimo actual de 645,30 euros el cual lleva dos años congelado.

Cándido Méndez, Secretario eneral de UGT apuntó que los salarios “tienen que ganar poder adquisitivo en los convenios respecto a la inflación”. Por su parte, el secretario general de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo, también se ha mostrado reacio a la idea de crear un salario mínimo juvenil inferior al general por considerar que contribuiría a crear un “gueto”.

Rajoy recordó que el Gobierno no puede intervenir en la negociación colectiva “porque en este caso los empresarios y los sindicatos son autónomos”.

Rajoy y Báñez aprovecharon esta reunión para pedir la renovación del pacto para la negociación colectiva firmado en 2012 con carácter trienal con el que están “muy satisfechos”. El Gobierno también se comprometió con patronales y sindicatos a mantenerles informados de la reforma fiscal y han acordado un calendario de negociaciones para todo el año como elemento de impulso al diálogo social.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados