Sage pretende con la Fundación Sage contribuir al desarrollo de las comunidades más desfavorecidas a través de un completo plan de iniciativas que verán la luz a partir del 1 de octubre de este año. Cada uno de los 14.000 empleados de Sage en todo el mundo podrá contribuir al desarrollo de iniciativas de responsabilidad social dedicando parte de su jornada laboral a realizar acciones de voluntariado en aquellas organizaciones sin ánimo de lucro con las que se sientan más identificados. Asimismo la Fundación dará subvenciones para favorecer la creación de ecosistemas de emprendimiento entre los jóvenes, ayudar a las comunidades desfavorecidas y con escasa capacidad de recursos, así como becas, donaciones y recaudación de fondos a través de iniciativas de carácter social.
La Fundación Sage se estructura en torno a un modelo integrado “2 + 2 + 2”, es decir: dedicación del 2% del tiempo de los empleados cada año (5 días) a actividades de voluntariado, aportación del 2% del flujo libre de caja* a actividades de carácter social y la cesión de 2 licencias de producto para ONG,s o cualquier entidad u organización sin ánimo de lucro. Este modelo demuestra el compromiso de Sage para liderar el compromiso social empresarial y supone un referente en materia de RSC entre las compañías del FTSE 100 de la Bolsa de Londres.
Sage trabaja con decenas de miles de organizaciones sin ánimo de lucro como clientes y la Fundación también mejorará esta relación a través de la posibilidad para estas organizaciones de solicitar donaciones de licencias de Sage One, Sage X3 o Sage Life través del Programa de Donaciones.
Ivan Epstein, Presidente de la Fundación y CEO de Sage África y Asia ha comentado: “en Sage estamos muy comprometidos para ayudar a las comunidades y las personas con menos recursos de manera significativa y sostenible. La Fundación Sage prestará apoyo a las organizaciones sin ánimo de lucro y a las comunidades más desfavorecidas de todo el mundo, compartiendo nuestro tiempo, recursos económicos, experiencia y tecnología”.