Se consolida el Foro de Innovación 2014 en la sesión dedicada a la figura del Cinno

El foro nace con el objetivo de destacar la relevancia estratégica que la innovación debería tener en la empresa.

Publicado el 07 Jul 2014

foro innovación

El Foro de la Innovación 2014 tiene como objetivo definir el nuevo modelo de innovación necesario para el futuro más inmediato; una iniciativa que quiere ir más allá de los nombre propios para contar con la aportación de la industria española representada en todos sus sectores.

Este encuentro, promovido por Intel, y que cuenta con la participación de Adif, Asisa, Calidad Pascual, CEPSA, Correos, Endesa, El Corte Inglés, Élogos, Ferrovial, Iberia, Papelesdeinteligencia, Johnson & Johnson, Línea Directa Aseguradora, Telepizza y Seguridad Social celebró su cuarta sesión este pasado mes de mayo.

El Foro de la innovación nace como un nuevo modelo de trabajo, de relacionarse con la innovación para escuchar, compartir y contrastar, con ella, la visión que tienen sobre esta nueva área empresarial. Un foro en el que debatir las visiones y propuestas que vayan surgiendo al objeto de recogerlas en unos documentos de cierre de sesión, y en el que el principal objetivo es marcar las líneas maestras de lo que será la proyección estratégica de los directores de Innovación o CINNOs (Chief Innovation Officers) para los próximos años. La prioridad son las personas como fuente de progreso y basado en ese pilar se cree en la participación, como mejor vía de definición de los proyectos de Innovación en todos los ámbitos, desde el empresarial hasta el social, adaptando las formas de hacer a los nuevos tiempos y obteniendo una visión global.

Siguiendo con este procedimiento o método de trabajo, además de contrastar propuestas y opiniones dentro de los grupos de trabajo en cada una de las sesiones, también se realizan diferentes encuentros con empresas concretas para compartir sus ideas y propuestas individuales.

Centrados en temas como ‘La economía de la colaboración‘, el ‘Big data‘ o la ‘Economía del Low Cost‘, se analizan los principales ingredientes que abren y mejoran cauces de futuro para la innovación en un espacio interactivo, que busca en la experiencia concreta de los asistentes y un diálogo de mejora.

Además, el Foro para la Innovación 2014 propicia la colaboración entre los asistentes, con la finalidad de facilitar el conocimiento y las posibilidades de colaboración entre todos ellos.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2