Dos ingenieros de programación de la agencia de posicionamiento en buscadores Webpositer han desarrollado SEOBOX, una herramienta SEO española con hardware y software propios capaz de ofrecer rankings reales en España y evaluar parámetros claves en toda estrategia de marketing en Internet. Es la única plataforma de experimentación SEO que da datos reales de posicionamiento SEO en España, esencial ante el último cambio de Google de diciembre de 2015.
El rey de los buscadores ya no permite especificar manualmente el origen geográfico de las búsquedas para obtener la posición de una palabra clave en sus páginas de resultados. Ahora utiliza la IP del ordenador o dispositivo móvil desde el que se desarrolla la búsqueda para mostrar los resultados solo de esa zona geográfica.
Esta actualización de Google impide medir la evolución SEO de un proyecto con resultados reales por búsquedas geolocalizadas. Ante esta problemática, SEOBOX se presenta como una única solución del mercado para controlar la evolución de palabras claves en diferentes ubicaciones.
Hasta la fecha, el sector digital español se valía del uso de herramientas SEO extranjeras para realizar las tareas de monitorización y evaluación propias de todo especialista en posicionamiento en buscadores. Sin embargo, el uso de proxies -la mayoría de veces extranjeros- impedía la obtención de resultados precisos, dado que la geolocalización es uno de los factores determinantes en los resultados de búsqueda ofrecidos por Google.
Más allá de una herramienta, SEOBOX bebe de las necesidades de su comunidad de usuarios, teniendo un papel activo y decisivo en el futuro de la plataforma con el objetivo de “ser la herramienta que todo SEO desearía tener por el valor que aporta a sus proyectos”, citan sus responsables.
Uno de estos módulos disponibles es Rankbox, cuya misión es controlar las posiciones alcanzadas en Google por aquellas palabras clave que aportan tráfico en todo proyecto web. Su velocidad – en menos de 5 minutos analiza hasta 1000 keywords -, exactitud – las consultas salen de IPs españolas distribuidas por todo el país -, claridad en la exposición de la información y su económico precio con cuotas mensuales desde 15 a 35 euros han contribuido al crecimiento de una red de usuarios en continua expansión.
Entre las funcionalidades de CACHÉBOX destaca además su capacidad de monitorización de la caché de las páginas de una web, una información esencial para una evaluación SEO profesional y precisa. Asimismo, este módulo posibilita la identificación de posibles problemas de indexación que estén afectando al posicionamiento de un sitio web, al tiempo que mide la relevancia que Google otorga a las páginas más importantes de un proyecto web. CACHÉBOX está disponible en 3 planes diferentes con precios que oscilan entre los 5 a los 25 euros mensuales, además de contar con precios especiales para miembros del club SEOBOX.