Take Eat Easy cesa su actividad

La compañía belga de comida a domicilio, alcanzó un hito histórico cuando superó el millón de entregas en sus cuatro mercados (Francia, Bélgica, España y Reino Unido) el pasado 12 de julio de 2016.

Publicado el 27 Jul 2016

99164_77

El hecho de que la empresa fuera capaz de conseguir este hito con unos presupuestos notablemente inferiores a los de la competencia, lo convierten en un logro todavía más notable. En comparación con su principal competidor, Take Eat Easy alcanzó los 16 millones de euros de financiación en 2015, mientras que Deliveroo consiguió 200 millones en el mismo año. A esto se suma la aparición de nuevos jugadores en el con el lanzamiento de UberEats.

El liderazgo de Take Eat Easy en Francia ha sido un factor significativo que ha contribuido de forma notable al éxito de la marca. En el mercado francés, la compañía tenía presencia en un total de 13 ciudades, 8 de las cuales se habían abierto entre 2015 y 2016. El crecimiento también fue destacado en Bélgica, con un total de 4 mercados locales que incluían la zona de habla belga y flamenca del país. En España, la empresa daba servicio a tres ciudades (Madrid, Barcelona y Valencia), mientras que en Reino Unida, Londres se consolidaba rápidamente como la opción más premium con su oferta de calidad.

Sin embargo, en el negocio de las start-ups la financiación juega un papel crucial, sumado a la competencia del mercado, y tras la llegada de UberEats al mercado y el inminente lanzamiento de Amazon en el sector Premium, los inversores quieren comprensiblemente el impacto de estos dos gigantes en el mercado. Por este motivo, y a pesar del gran éxito obtenido, este hecho representa un problema real para la empresa que depende de los inversores en sus primeros años de vida. Por ello, y con gran tristeza, tenemos que comunicar el cese de la actividad de Take Eat Easy a toda su plantilla, restaurantes asociados y el resto de partners a día 26 de julio de 2016.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados