Estas cuatro startups han sido las primeras ganadoras en sus categorías. Medios de Comunicación, Energía, Fintech y Alimentación respectivamente.
Vídeos que nacen de fotografías, residuos transformados en recursos, paneles que generan electricidad a través de la fotosíntesis de las plantas y métodos de pago con financiación instantánea son la base de los cuatro proyectos ganadores, procedentes de las 100 empresas emergentes finalistas.
Bioo, startup catalana, ha vencido en la sección de “Industry & Energy”. Tiene como objetivo el desarrollo y comercialización de paneles que generan electricidad a partir de las fotosíntesis de las plantas.
TheMotion, la startup madrileña ha sido la ganadora de la categoría “Media & Entertaiment”. Se encarga de escoger contenido estático, sin movimiento, y crear videos en cuestión de segundos. Han señalado que este proceso sería extensible a un millón de videos de manera automática y sin fricción.
Phenix, startup francesa, ha sido la ganadora en la categoría “Food”. Se trata de un proveedor de servicios entre empresas que se encarga de gestionar los residuos de las tiendas de alimentación y productoras en su cadena de suministros para transformarlos en alimento para el ganado, biogás o compost.
Por último, la madrileña Aplázame (de la que ya hablamos en un post anterior) ha ganado en la sección “Fintech”, gracias a su método de pago que permite una financiación instantánea a través de la concesión de préstamos o créditos para compras online.