Tus mensajes de WhatsApp, más seguros que nunca

La empresa de mensajería implanta cifrados extremos para proteger la privacidad de los usuarios.

Publicado el 07 Abr 2016

91195_09

“Las llamadas y mensajes enviados a este chat ahora están seguros con cifrado de extremo a extremo. Pulsa para más información”. Es el mensaje que muchos usuarios de WhatsApp empezaron a recibir el martes. Un mensaje con el que la aplicación de mensajería da luz verde al conocido como cifrado E2EE (end-to-end). “Una encriptación completa de extremo a extremo”, aseguraba la aplicación en su blog.

Para el usuario, esto supone que a partir de ahora cuando se comparta archivos, mensajes, llamadas, fotos, vídeos… todo será cifrado por defecto, incluyendo los grupos del chat. El nuevo cifrado sólo funciona con la última actualización de la aplicación, 2.12.556 para Android y 2.16.1 para iOS.

Whatsapp notificarán a los usuarios cuando sus charlas forman parte ya del cifrado de extremo a extremo, según explica Open Whisper Systems, la compañía que ha desarrollado el Protocolo de cifrado para Whatsapp. “Los usuarios verán una notificación en sus conversaciones avisándoles de que sus chats individuales y grupales implementarán un cifrado de punto a punto. El estado de cifrado de cualquier chat es visible desde la pantalla de preferencias del mismo”, afirman.

El mecanismo es muy sencillo. Cuando se envía un mensaje, la única persona o personas que pueden leerlo es aquella que lo envía y aquella que lo recibe. Nadie puede ver el interior de ese mensaje. “Ni los delincuentes informáticos, ni los piratas informáticos. Ni los regímenes opresivos. Ni siquiera nosotros”, afirma la aplicación en su web.

“Vivimos en un mundo donde nuestros datos están más digitalizados que nunca. Todos los días vemos historias sobre datos que son leídos o robados de manera incorrecta. Y si no se hace nada, más información de la gente será vulnerable a los ataques en los próximos años. Afortunadamente, el cifrado de extremo a extremo nos protege de estas vulnerabilidades“, reitera Whatsapp.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2