Un libro electrónico para ciegos

Braibook es capaz de codificar al alfabeto braille documentos en cualquier formato e idioma

Publicado el 27 Ene 2017

35725_28

Carlos Madollel lidera un proyecto que busca hacer del mundo un lugar más accesible para las personas con discapacidad visual. Hablamos de Braibook, un dispositivo de lectura capaz de codificar al alfabeto braille documentos en cualquier formato y cualquier idioma.

Cuando un ciego tiene que leer, pasa sus dedos por el relieve de los puntos que conforman el sistema braille. Con el Braibook es al revés: los ocho dedos de la mano –se excluyen los pulgares- tienen que quedar fijos sobre los puntos del dispositivo, que suben y bajan conforme van pasando las letras de un texto.

Su implantación podría tener un gran impacto, por ejemplo, en la educación de los niños con discapacidad visual. El invento tiene una gran ventaja sobre los demás dispositivos electrónicos para ciegos: es capaz de interpretar y ‘traducir’ al sistema braille cualquier idioma. El usuario sólo tiene que descargar los textos en un ordenador, y pasarlo al Braibook con una tarjeta SD. Madollel es uno de los cinco finalistas españoles del concurso de emprendimiento social Chivas The Venture.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados