La Fundación medioambiental de Audi lleva muchos años trabajando en la protección de las abejas productoras de miel, de las que recuerda que están en peligro de extinción. Su centro de producción en Münchsmünster ha convertido los espacios abiertos de la planta en hábitats cercanos a los naturales para numerosas especies de animales y plantas. Hay grandes prados con una enorme variedad de flores y de otras especies, lo que proporciona un clima óptimo para la alimentación de las abejas, tanto de las productoras como de las salvaje.
En este sentido, ha desarrollado una cabaña especial de madera que pronto albergará abejas. Allí se encontrarán en un entorno bastante similar al suyo y podrán construir libremente sus colmenas, de la misma forma que ocurriría en un ambiente completamente natural. En la cabaña se ha instalado un brazo robotizado que permite un movimiento giratorio de 360 grados y está equipado con cámaras de infrarrojos y sensibles al calor, así como con sensores 3D para grabar día y noche la actividad en la colmena y lo que sucede alrededor de ella.
Se podrán captar también imágenes termográficas, lo que permite ver el comportamiento individual de las abejas y de toda la colmena desde una nueva perspectiva. Además, se controlan influencias externas como la humedad, la temperatura y la exposición a la luz.
Gracias a la conexión en directo, los escolares, estudiantes universitarios de biología, científicos investigadores y quien lo desee puede observar la colmena en cualquier momento y acceder a los datos grabados.