Terror informático.Una de cada tres personas han sufrido una pérdida de todos sus archivos, un suceso que se antoja terrible para pymes, emprendedores y autónomos. Lo demuestra el hecho de que un 11% de empresas están dispuestas a pagar nada menos que 500 millones de dólares por recuperarlos.
En el epicentro de la batalla del backup contra la catástrofe documental e informática se posiciona Alessandro Perotti, directivo de Acronis. Perotti, de 38 años, se unió a la compañía en 2009, siendo desde entonces el Senior Partner Account Manager. Ha estado involucrado desde el principio en el desarrollo del Canal de Acronis en Italia y a partir de 2013 en España y Portugal. Antes de su desembarco en Acronis, trabajó durante años en la industria de TI, concretamente en uno de los mayoristas italianos más grandes, en el departamento de Pre-venta y Comercial.
Con un enfoque orientado a la protección de datos, Alessandro Perotti es un ferviente partidario del fenómeno de Cloud, y ahora está gestionando el lanzamiento de soluciones de Acronis dedicadas a este, que considera muy probable tendrán el mismo éxito que ya han alcanzado las tecnologías de backup y recuperación ante de desastres por lo que la compañía es conocida en todo el mundo. Ofrece sus consejos a Ticpymes.
¿Qué supone en la actual era de la información que una pyme pueda perder todos sus archivos?
Todo es muy rápido a día de hoy, sobre todo en el negocio de una pyme. Responder a un cliente en minutos, en lugar de horas o días, puede ser la diferencia entre ganar un pedido o un suministro. La pérdida de datos empresariales o de un servidor de producción y no poder contestar pronto al cliente o un proveedor puede hacer que la empresa pierda mucho dinero y si el problema subsiste durante demasiado tiempo, puede afectar a la supervivencia de la misma empresa.
¿Cuáles son las principales causas de que se produzca una hecatombe informática de este tipo?
Tradicionalmente las principales causas de perdida de datos y sistemas han sido desde siempre los fallos hardware, el error humano en borrar archivos accidentalmente, los virus, el robo de los sistemas o causas de fuerza mayor como fuego y otros desastres. En los últimos tiempos han crecido muchísimo las ciber-amenazas como ransomware y otro tipo de software malicioso que bloquean los datos y los sistemas, sin hacer daño, que pero necesitan pagar una cantidad de dinero para volver a estar disponibles el usuario o a la empresa.
¿Qué papel juega el malware y el cibercrimen en la pérdida de archivos?
Las ciber-amenazas están creciendo muchísimo en la clasificación de las causas de perdida de datos, no hablamos más de un malware o de un virus que borra los datos, sino de un ransomware que bloquea acceso a sistemas y datos hasta que se pague una cantidad de dinero. El Centro de Quejas de Delitos en Internet ha sido relacionado por victimas de ransomware estimando una pérdida de dinero por más de 18 millones de dólares.
De acuerdo con la encuesta mundial de Acronis, 1 de cada 3 han perdido sus archivos ¿No es preocupante?
Es un dato muy preocupante. Pero es positivo que muchas personas reconozcan cada vez más la importancia y el valor de los datos almacenados en los ordenadores y dispositivos de familia, especialmente teniendo en cuenta el precio que la gente está dispuesta a pagar por sus datos. El hecho es que la mayoría de la gente no piensa en su día a día que pueden sufrir una pérdida de datos a través de un fallo de hardware, la eliminación de archivos y el ransomware. Pero cuando ocurren, los resultados son devastadores.
¿Cuál es la importancia del backup frente a estas amenazas? ¿Qué soluciones propone Acronis?
El backup resulta ser fundamental en una situación de perdida de datos o sistemas, una copia de nuestros recursos digitales permite recuperar lo que ha sido perdido o volver a una versión de nuestros datos o sistemas anterior al evento negativo. Las soluciones de Acronis permiten hacer todo esto, sobre todo la oferta de almacenamiento en la nube que se puede añadir a la solución de backup local, permite recuperar todo cuando también las copias locales han sido estropeadas o bloqueadas.
¿Qué diferencia a Acronis del resto de soluciones del mercado?
Los productos de Acronis permiten a los clientes, privados y empresas, implementar una solución híbrida completa e integrada, con copias en almacenamiento local y copias en almacenamiento en la nube, todo gestionado con única consola de gestión, y disfrutando de lo bueno de ambas tipologías de archivo.
¿Cómo ‘ha celebrado’ Acronis el Día Mundial del Backup?
Acronis ha celebrado el Día Mundial del Backup con grandes ofertas y descuentos para todas las tipologías de clientes, ofreciendo la posibilidad de comprar nuevos productos o añadir a los productos ya instalados una suscripción de almacenamiento en la nube a precios baratos. Hablamos de descuentos desde el 15% hasta el 35%.
Explique a nuestros lectores que es la nube híbrida ¿qué la diferencia de ‘la nube tradicional’?
La nube híbrida que ofrece Acronis permite disfrutar al máximo de los aspectos positivos de los dos enfoques del backup, copia en local disfrutando de la infraestructura local y de la rapidez de recuperación granular de un fichero, de una carpeta o de toda una maquina física o virtual, al mismo tiempo copia en la nube para estar preparados frente a un desastre mayor, si se van a perder todos los datos a nivel local, se puede recuperar todo, además el almacenamiento en la nube es muy seguro porque los centros de datos de Acronis respetan los máximos niveles de certificación (TierIV, SSAE 16).
En la nube tradicional todo el servicio está gestionado desde un proveedor en un centro de datos remoto, sobre todo la única copia de seguridad queda solo en un almacenamiento en la nube, los tiempos de recuperación pueden ser largos.
¿Cuánto están las empresas dispuestas a pagar por recuperar los datos perdidos?
Muchas veces, después de una perdida de datos o sistemas, la supervivencia de la empresa misma puede ser afectada, al mismo tiempo un usuario privado puede perder datos muy importantes de su familia. En nuestra encuesta hemos visto que hasta el 11% de los encuestados está dispuesto a pagar hasta 500$ para recuperar sus archivos.
Acronis está a priori pensado para empresas pero existe cierta tendencia respecto de los «protectores de datos de la familia»?
Desde el principio, la protección de los datos de la familia ha sido una de las prioridades de Acronis, con su producto más conocido Acronis True Image. Acronis True Image permite a “los protectores de datos de la familia” proteger todos sus datos digitales más importantes, en el pc y en los dispositivos móviles, fotos, vídeos y todo lo que representa nuestros recuerdos digitales más importantes, sino también los registros financieros de la familia, que tienen también una enorme importancia.
¿Qué consejos puede dar a nuestros lectores para proteger sus datos?
Los consejos que puedo dar a los protectores de datos de la familia es que tengan siempre una copia de seguridad de datos críticos, documentos y recuerdos digitales. En general, una regla que vale para todos, privados y empresas, es seguir la regla del “3-2-1 “. Tener siempre 3 copias de los datos más importantes, en el pc, en un almacenamiento local y en un almacenamiento en la nube, para estar preparados ante un desastre mayor. Otros consejos que puedo dar es mantener los sistemas operativos con la versión más actualizada, esos parches de seguridad y actualizaciones de software son importantes, y aprender a reconocer todo lo que puede ser un riesgo que llega de la red, atrás de un correo sospechoso o un enlace de una fuente desconocida se puede quedar un malware.