Esta entidad apuesta por promover la responsabilidad crediticia de consumidores y empresarios y ha elaborado una guía con 10 consejos prácticos para solicitar un préstamo online.
Solicitar la cantidad justa. Pide el dinero estrictamente necesario para lo que necesites. Las cantidades moderadas son siempre más fáciles de obtener y de devolver.
Justificar el gasto. Tener siempre un gasto justificado por el que solicitar un préstamo, y a ser posible, acompañado de un presupuesto de lo que queramos pagar con ese dinero.
No solicitar un préstamo para pagar otro. Zaimo quiere ayudar a personas y empresas a salir de un apuro pero no convertirse en parte de un problema mayor. No es responsable solicitar un préstamo para hacer frente a otro anterior y lo normal es que este tipo de solicitudes sean rechazadas.
Asegurarse de que se podrá devolver. Hay que estudiar cuál es su situación financiera y cómo puede evolucionar de forma realista para evaluar si se podrá abordar la devolución del préstamo antes de solicitarlo.
Comprobar que se podrá devolver el crédito en el plazo establecido. Es importante tener la seguridad de que se podrá devolver el préstamo en el plazo acordado, lo que siempre mejora nuestra calificación de riesgo como cliente de este tipo de servicios.
Utilice servicios que cuenten con condiciones claras y léalas con detenimiento. Antes de solicitar un crédito online, es importante no apresurarse. Debemos tener claro todos los aspectos del servicio: los conceptos, las condiciones y los términos de la devolución.
Comprobar que nuestro historial de préstamos no tiene nada pendiente antes de solicitar un nuevo crédito. Si figuran demoras en los pagos durante los últimos seis meses, es preferible esperar y liquidar los que estén pendientes antes de solicitar un nuevo préstamo.
Concentrar nuestros esfuerzos en un préstamo. Igualmente es conveniente asegurarse de que durante el periodo de tiempo que tengamos para devolver el crédito no tendremos que hacer frente a desembolsos importantes.
Comparar servicios en función de nuestras necesidades crediticias. Cada empresa de crédito o entidad financiera establece diferentes requisitos y condiciones.
Cuida tus contactos y actividad en las redes sociales. Esta actividad, así como las conexiones, amigos y seguidores, son parte del proceso de evaluación a la hora de determinar si se concede un crédito o no.